Los NOTAM infunden miedo e inseguridad en los pilotos de dron a la hora de volar una aeronave. En este artículo voy a desmitificar este temor a los NOTAM, y agradecer toda la información que se nos brinda en el mapa de Enaire Drones ya que nos ubica y orienta.
El NOTAM y las distancias mínimas para hacer una comunicación al Ministerio del interior en núcleos de población son los caballos de batalla de muchos pilotos al igual que , produce miedo e inseguridad, y la verdad es que cuando sabes interpretarlo es muy fácil, y este miedo se esfuma.

Índice de contenidos
Toggle¿Qué es un NOTAM y cómo interpretarlo?
Un NOTAM (Notice to Airmen) es un aviso oficial en texto que emiten las autoridades aeronáuticas para informar sobre condiciones temporales del espacio aéreo: cierres, ejercicios militares, restricciones por eventos, trabajos en aeródromos, etc. No lleva colores en su forma original: es un texto con códigos, fechas, horarios y límites verticales.
Para qué sirve un NOTAM para drones
Sirve para que todo el mundo (pilotos, controladores, operadores de drones) conozca riesgos o limitaciones puntuales del espacio aéreo y pueda planificar el vuelo con seguridad y conforme a la normativa.
Cómo nos afecta un NOTAM para drones a los pilotos de dron
Esto dependerá en mayor medida desde la distancia que el NOTAM comience a ser efectivo:
- Directamente si la restricción afecta a la superficie (SFC) o a alturas bajas.
- Indirectamente si hay actividad militar o tráfico a muy baja cota cercano a tu zona.
- Aunque un NOTAM indique alturas altas, siempre debes comprobar el tipo de zona (D, R, P, CTR…) y los límites verticales: si empieza en SFC → no puedes volar; si empieza por encima de tu vuelo máximo → normalmente sí, salvo otros límites.
Tipos básicos restricciones y prohibiciones para drones que te interesan conocer
- P (Prohibited): prohibida totalmente. No volar.
- R (Restricted): restringida; requiere autorización/coordinar con la autoridad.
- D (Danger / Danger Area): actividad potencialmente peligrosa (ej. maniobras militares). Puede estar activa solo en horarios; a veces se limita a alturas altas. Evitar si está activa aunque por límites de vuelo oficialmente puedas volar (mi recomendación)
- CTR / TMA / ATZ (controladas): zonas alrededor de aeródromos; casi siempre necesitas permiso o es totalmente prohibido para drones.
- NOTAM temporal: un aviso con fechas/horas concretas; puede activar cualquiera de las zonas anteriores.
Importante: El mapa (ENAIRE Drones) colorea las zonas para facilitar lectura (verde/amarillo/rojo), pero ese color es sólo una ayuda visual, no el NOTAM en sí. Rojo = no volar sin permiso; amarillo = precaución; verde = generalmente libre.
Cómo interpretar en la práctica un NOTAM
Antes que nada es importante que te familiarices con las abreviaturas técnicas aeronáuticas que encontrarás como:
- FT → Feet, es decir, pies. Es la unidad en la que se indica la altitud. Por ejemplo: 5000 FT = 5000 pies.
- FL → Flight Level o Nivel de vuelo. Se usa principalmente a altitudes de crucero. Es una forma estandarizada de medir altura basada en presión atmosférica, no directamente sobre el nivel del mar. Por ejemplo: FL180 ≈ 18.000 pies sobre el nivel de presión estándar (1013,25 hPa).
- AGL → Above Ground Level, es decir, sobre el nivel del terreno.
Esto significa que la altura se mide desde el suelo en el punto donde estás, no desde el nivel del mar. Por ejemplo: si un NOTAM dice helicopter operations at 500 FT AGL, quiere decir que los helicópteros operan a 500 pies sobre el terreno, independientemente de la altitud sobre el mar. - AMSL → Above Mean Sea Level, es decir, sobre el nivel medio del mar. Indica que la altitud se mide desde el nivel del mar, no desde el terreno local.
Vamos con la explicación de cómo interpretar un NOTAM:
- Abre ENAIRE Drones y localiza tu área.
- Haz clic en la zona coloreada y lee toda la ficha del NOTAM que nos dará información como: identificador, límites verticales de afectación, fechas y horas, tipo (D/R/P/CTR).
- Límites verticales:
- ¿Pone SFC (surface) como límite inferior? → prohibido (no vueles).
- ¿Pone una altura en FT/FL/AMSL que es muy por encima de 120 m AGL? → puede que sí puedas volar (ver comprobaciones siguientes).
- Revisa fechas y horas: el NOTAM puede estar activo sólo unos días o unas horas.
- Confirma el tipo de zona: si es R/P/CTR necesitas autorización; si es D, evita la zona si está activa.
- Ten en cuenta AGL vs AMSL: muchos NOTAM usan AMSL (msnm). Si vuelas en montaña, 10.500 ft AMSL puede no estar tan lejos del suelo local; comprueba la cota del terreno.
- Si dudas, no vueles o solicita autorización; en zonas cercanas a aeropuertos contacta con ATC.
Ejemplos prácticos de dos NOTAM reales
1) FL200 / FL210 (ejemplo 1)

- Límites de vuelo: desde FL200 (20.000 ft) hasta FL210 (21.000 ft). FL200 = 20.000 ft ≈ 6.096 m; FL210 ≈ 6.400,8 m.
- Periodo de vigencia: 17 al 21 de NOVIEMBRE (11:30 a 19:30), 24 al 28 de NOVIEMBRE (11:30 a 19:30).
- Interpretación para drones: El veto es MÍNIMO o NULO para la mayoría de los drones civiles. La restricción comienza en el Nivel de Vuelo 200 (FL200, que son 20.000 pies) y termina en FL210 (21.000 pies). Esta altitud está muy por encima de la altura máxima legal de vuelo para la mayoría de los drones en España (120 metros AGL).
- Precaución: confirma en ENAIRE si esa área está marcada como zona D o si hay otra superposición (CTR, R, P). Si aparece “amarillo” y el límite inferior es FL200 → ok, pero mantén VLOS y respetar 120 m AGL.
2) 10500 FT AMSL / UNL (ejemplo 2)

- Límites de vuelo: 10500FT AMSL / UNL (Ilimitado). La restricción comienza a una gran altura, en diez mil quinientos pies sobre el nivel del mar, y se extiende hacia arriba sin límite de altitud.
- Periodo de vigencia:17 al 21 de NOVIEMBRE (14:00 a 17:00), 24 al 28 de NOVIEMBRE (14:00 a 17:00).
- Interpretación para drones: NO AFECTA a la mayoría de operaciones civiles. La altura de restricción está muy por encima del límite legal de vuelo para drones en España (120 metros AGL). El riesgo es NULO para vuelos a baja altura.
- Precaución extra: fíjate en si se usa AMSL y en la elevación del terreno donde vuelas (si estás en una montaña alta, calcula AGL).
3) SFC / 06500FT (FL 65) AMSL (ejemplo 3 )

- Límites de vuelo: SFC / 06500FT AMSL: La restricción aplica desde la Superficie (SFC) hasta 6500 pies sobre el nivel medio del mar (AMSL).
- Periodo de vigencia: 05 al 07 de MARZO (06:00 a 22:00), 26 al 28 de MARZO (06:00 a 22:00), 02 al 04 de ABRIL (06:00 a 22:00), 23 al 25 de ABRIL (06:00 a 22:00), 07 al 09 de MAYO (06:00 a 22:00), 21 al 23 de MAYO (06:00 a 22:00), 28 al 30 de MAYO (06:00 a 22:00), 01 al 03 de OCTUBRE (06:00 a 22:00), 22 al 24 de OCTUBRE (06:00 a 22:00).
- Interpretación para drones: Está estrictamente prohibido operar cualquier tipo de dron (UAS) dentro de los límites del área geográfica definida (Mallorca/Pollença) y entre las altitudes de Superficie (SFC) hasta 6.500 pies AMSL, durante las fechas y horarios específicos mencionados en la sección HORARIO.
Ahora sí sabes cómo interpretar un NOTAM, ¿no? ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Lo encuentras útil?