Management of drone permits in Spain

La gestión de permisos de vuelo con dron en España puede ser engorrosa y complicada para muchos de vosotros, no tenéis tiempo de hacerla o simplemente preferís que alguien os lo gestione. Estás en el lugar adecuado.

Los drones son una herramienta muy potente utilizada en diversas áreas, desde la fotografía y el vídeo hasta la inspección de infraestructuras, la agricultura de precisión, etc.. Sin embargo, en España, el uso de drones está regulado por una serie de normativas y leyes que buscan garantizar la seguridad, proteger la privacidad y evitar accidentes aéreos.

A través de este artículo tendrás acceso a asesoría, gestión, tramitación y finalmente obtención de permisos de vuelo en todo el ámbito español. Hablaremos sobre la normativa vigente, las restricciones de vuelo para drones, la necesidad de solicitar permisos y cómo puedo ayudarte con la gestión de permisos de vuelo con dron en España para que puedas volar de manera legal y segura.

La normativa actual sobre drones en España

En España, el uso de drones está regulado por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Esta entidad establece una serie de normativas que deben seguir todos los operadores de drones, ya sean profesionales o recreativos. Desde la entrada en vigor de la normativa europea sobre drones (Reglamento UE 2019/947), las reglas para volar drones en España han sido más claras y homogéneas en todo el continente, pero aún existen matices a nivel nacional.

Si quieres solicitar información sobre la gestión de permisos de vuelo con dron en España, abajo podrás solicitar información rellenando un formulario, para ello necesitarás una cuenta de Google, si no tuvieras una también puedes solicitarme la información a través de mi contacto a Javier Gómiz.

Banner para gestión y tramitación de permisos de vuelo en España

Categorías de vuelo de drones

Los drones en España se clasifican según el peso y el tipo de operación que realicen. Las categorías son las siguientes:

  • Categoría Abierta: Para vuelos de bajo riesgo, como los vuelos recreativos o aquellos en los que se utilizan drones pequeños. No se requiere licencia (aunque yo personalmente siempre recomiendo al menos obtener la licencia mínima para pilotar un dron: A1/A3), pero el operador debe respetar las restricciones de espacio aéreo.
  • Categoría Específica: Para vuelos de mayor riesgo, como operaciones comerciales o profesionales. Aquí es necesario realizar una evaluación de riesgo y, en muchos casos, solicitar permisos específicos.
  • Categoría Certificada: Para vuelos con drones más grandes o en condiciones más complejas, como aquellos utilizados en misiones de rescate o en actividades profesionales de alto riesgo.

Gestión de permisos de vuelo en la categoría abierta, específica y certificada.

Restricciones de vuelo y la necesidad de permisos

En España, no todos los vuelos con drones son libres. Existen una serie de restricciones de vuelo que obligan a los operadores a solicitar permisos específicos.. Algunas de las principales restricciones incluyen:

  • Zonas Prohibidas y Restringidas: Existen áreas donde los drones no pueden volar bajo ninguna circunstancia, como alrededor de aeropuertos, instalaciones militares, parques nacionales, zonas residenciales o áreas con mucha actividad aérea.
  • Altitud Máxima: La normativa establece una altitud máxima de vuelo de 120 metros sobre el nivel del suelo, salvo que se obtenga un permiso específico para operar a mayor altura.
  • Distancia a Personas y Propiedades: En muchas situaciones, los drones no pueden volar cerca de personas o bienes ajenos sin un permiso específico. Es necesario mantener una distancia de seguridad mínima, especialmente en zonas urbanas o concurridas.
  • Vuelos Nocturnos: Los vuelos nocturnos también requieren una autorización especial.
  • Zonas de vuelo controladas (CTR): En estas zonas, los vuelos de drones requieren permisos especiales debido al tráfico aéreo.

El incumplimiento de estas normativas puede conllevar severas multas, que van desde sanciones económicas leves hasta multas muy cuantiosas. Las autoridades pueden imponer sanciones de hasta 225.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Puedes consultar la cuantía o importe de las multas al final de mi artículo drones sin licencia.

Si eres operador de drones y no sigues la normativa vigente, las consecuencias pueden ser graves. Las multas por volar un dron de manera ilegal son elevadas, y en algunos casos, pueden incluir la incautación del equipo.

¿Qué hacer si no tienes permiso para volar?

Mi servicio de gestión y tramitación de permisos de vuelos con dron te permite volar de manera legal y segura sin tener que preocuparte por los trámites burocráticos. A través de este servicio, puedo gestionar tu solicitud de permisos, obtener las autorizaciones necesarias para operar en áreas restringidas, asegurándonos así que cumples con todas las normativas locales.

El servicio de gestión de permisos de vuelo con dron en España

Este servicio está pensado para facilitarte el proceso de obtención de permisos y evitarte cualquier tipo de sanción. Al contratar este servicio, yo me encargaré de todo el proceso administrativo relacionado con las solicitudes de permisos de vuelo, que incluye:

  • Evaluación de Riesgos: Dependiendo de la zona en la que quieras volar, realizaré una evaluación de riesgos para determinar si es necesario solicitar un permiso especial.
  • Solicitud de Permisos: Trataré directamente con las autoridades competentes para obtener los permisos necesarios. Esto incluye la tramitación con AESA y otras administraciones locales.
  • Asesoría personalizada para extranjeros y residentes fuera de España: Si eres extranjero o resides fuera de España y no tienes acceso a las plataformas de identificación necesarias para gestionar los permisos de vuelo, no te preocupes. Te ofrezco una asesoría personalizada para gestionar todos los aspectos legales y administrativos, asegurándome de que puedas volar de forma legal en España sin complicaciones. Desde la tramitación de permisos hasta el registro de tu dron, estaré a tu lado para ayudarte en cada paso del proceso.
Vuela seguro con la gestión y tramitación de permisos de vuelo en España

Este servicio es ideal para aquellos que no tienen experiencia en la tramitación de permisos o que no residen en España y se sienten desbordados por la burocracia. Si estás interesado en este servicio, no dudes en contactarme.

¿Por qué es importante solicitar permisos de vuelo?

La gestión adecuada de permisos no solo es una obligación legal, sino que también contribuye a la seguridad aérea. Los drones no son una tecnología inocua, pueden tener consecuencias si no se usan correctamente y representar un riesgo para las personas, estructuras, e incluso otras aeronaves tripuladas que estñen alrededor tuya.

Al obtener los permisos adecuados, te aseguras de que tu vuelo sea legal, seguro y respetuoso con la normativa vigente. Además, evitarás las posibles multas que podrían derivarse de una gestión incorrecta de los trámites.

Cómo volar legalmente en España

Si nunca has volado un dron anteriormente y estás planeando realizar vuelos con dron en España, antes de anda, te recomiendo a que te leas mi artículo sobre los 5 requisitos para volar un dron en España y que también sigas los siguientes pasos básicos:

  1. Infórmate sobre la normativa: Consulta los últimos cambios en la normativa y las restricciones en el espacio aéreo español.
  2. Registro de tu dron: Consulta mi artículo para saber si estás obligado/a a realizar el registro de operador de dron. Este proceso es sencillo y debe completarse antes de realizar cualquier vuelo.
  3. Verifica las zonas de vuelo: Antes de volar, es importante que verifiques las zonas donde puedes operar tu dron. Usa herramientas como los mapas ENAIRE y aprende a usarlo para asegurarte de que no estás sobrevolando zonas restringidas.
  4. Solicita los permisos necesarios: Si planeas volar en una zona restringida o realizar un vuelo especial, no dudes en contactar conmigo para la gestión de permisos de vuelo con dron en España. Para más información, consulta el artículo que te habla sobre la normativa para volar drones en España.

La gestión y tramitación de permisos para vuelos con drones es un proceso crucial que no debe tomarse a la ligera y que hay que tomarse en serio.

Las normativas vigentes en España buscan garantizar la seguridad y el buen uso de los drones en el espacio aéreo, y el incumplimiento de estas puede resultar en severas sanciones económicas.

Banner para gestión y tramitación de permisos de vuelo en España

No dudes en contactarme para obtener más información y comenzar a volar legalmente. ¡Juntos haremos que tu experiencia con drones sea segura y sin complicaciones!

¿Tienes todavía alguna duda sobre la gestión de permisos de vuelo con dron en España?

I hope this information has helped you :)

I love researching and keeping up to date on my passion which is drones, but still, gathering this information and creating this content  requires means  and time, so a small financial contribution compensates for all that and helps me to keep bringing you more and better.

Some of my articles contain affiliate links. By purchasing your products at no extra cost from these links, you help me to keep the javiergomiz.com website alive and to continue offering the best information about drone photography and video.

Did you find this information useful? Share it!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

3 Responses

  1. Hola Javier,

    Mi nombre es Jason y estoy interesado en volar drones para fotografía inmobiliaria aquí en la Costa del Sol. Quería ponerme en contacto contigo porque sé que hay bastantes restricciones en esta zona, y espero que puedas ofrecerme alguna orientación.

    Tengo un dron que pesa menos de 250 g, y cuento con las certificaciones A1 y A3 completas, además de un seguro de responsabilidad civil. Mi pregunta principal es, dadas las regulaciones locales, ¿qué opciones tengo para operar legalmente??

    Cuando trabajo con clientes, a menudo necesitan una fecha fija para filmar las propiedades. Por eso, me pregunto si hay alguna forma de obtener permisos rápidamente cuando sea necesario. Cualquier consejo que pudieras ofrecerme sería muy apreciado. Además, ¿es algo en lo que tú prestas ayuda, o puedes indicarme la dirección correcta para obtener estos permisos?

    Muchas gracias,

    Jason

    1. Hola Jason,
      Lo primero que te recomiendo es que leas el artículo sobre los 5 requisitos para volar un dron en España, te aclarará algunas dudas importantes. Uno de los requisitos, el más importante, por el tipo de dron que tienes, es que tienes que estar registrado como operador de drones, seguro de responsabilidad civil si vas a volar en categoría abierta A2 (que me dices que ya tienes), e interpretar el mapa de ENAIRE drones en España para saber dónde puedes volar libremente y dónde solicitando permisos.

      Dependiendo del permiso puedes solicitar un par de días para realizar el vuelo en caso de que no se pudiera hacer un día en concreto: climatología, aparición NOTAM, cambio de planes en la filmación, etc… Si es una comunicación al Miniterio del Interior puedes solicitar todos los días que quieras. Como te digo esto de los permisos y cómo pedirlos te lo explico muy bien en el artículo que te he dejado arriba sobre cómo interpretar el mapa de Enaire Drones.
      También tengo un servicio de asesoría, gestión y tramitación de permisos de vuelo para drones por si se te atraganta alguna gestión y quieres que la hagamos por ti.

      Espero haberte ayudado, sino pregúntame lo que necesites.

      Un saludo,
      Javier

  2. Buenas tardes, Javier.
    Muchas gracias por tu rápida respuesta. Tenéis una página web muy detallada y con mucha información, sobre todo para los novatos como yo. Respondiendo a tu comentario, sí que tengo los cinco requisitos para volar un dron.
    También he mirado antes el mapa de ENAIRE, ¡y me da un poco de miedo! Veo, sobre todo en la zona de Marbella, que hay muchas zonas rojas.
    Lo que significa restricciones. Supongo que tener un negocio inmobiliario con drones por allí es bastante difícil.
    Dices que en zonas no libres de vuelo hay que solicitar autorización a ENAIRE con al menos 21 días de antelación. 21 días es una locura si tengo un cliente esperando.
    ¿Cómo lo hacen otros operadores si el cliente tiene un plazo ajustado en esta zona? Además, mencionas que si te notifica el Ministerio del Interior, puedes solicitar tantos días como quieras.
    ¿Qué significa eso?
    Una cosa más, ¿cuánto cuesta su servicio para solicitar en mi nombre?
    Puede ser útil al principio mientras entiendo el proceso de primera mano.
    Muchas gracias,
    Jason

Me interesa tu opinión

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  He leído y acepto la política de privacidad

Table of contents
Favicon del logo Javier Gómiz
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.