Las opiniones sobre el DJI Mini 5 Pro se han desatado en las redes. El lanzamiento de el úlitmo dron de DJI marca un antes y un después en la familia de drones “Mini” de DJI. Con un sensor de 1 pulgada de 50 MP, vídeo en 10-bit y mejoras en seguridad, este dron promete conquistar tanto a creadores de contenido como a profesionales que buscan ligereza sin renunciar a calidad.
En este artículo comparto mis opiniones sobre el DJI Mini 5 Pro, comparo sus características con modelos anteriores (Mini 2, Mini 3 Pro y Mini 4 Pro) y analizo en qué escenarios puede ser la mejor opción.
Novedades del DJI Mini 5 Pro
Lo más destacado de este modelo:
- Sensor de 1″ y 50 MP con apertura f/1.8 → mejora la fotografía en baja luz y permite mayor rango dinámico.
- Vídeo profesional → 4K/60 HDR, slow motion 4K/120 fps y grabación en 10-bit con perfiles D-Log M y HLG.
- Gimbal con giro de hasta 225° y modo vertical verdadero, pensado para contenido en redes sociales.
- Sensores omnidireccionales con LiDAR frontal → seguridad mejorada incluso de noche.
- Autonomía superior → hasta 36 min con batería estándar y más de 50 min con batería Plus.
- Almacenamiento interno de 42 GB → ya no dependes tanto de tarjetas microSD.
Diferencias del Mini 5 PRO con los modelos anteriores
Para entender mejor el salto, repasemos cómo evoluciona respecto a la serie Mini.
- Frente al Mini 2 y modelos básicos: abismo en vídeo (limitados a 4K/30 fps), sensores mucho más simples y sin memoria interna.
- Frente al Mini 4 Pro: mejora en sensor (1″ frente a 1/1.3″), almacenamiento interno (42 GB frente a 2 GB) y añade LiDAR.
- Frente al Mini 3 Pro: salto en calidad de imagen, mayor autonomía y mejor estabilidad en condiciones adversas.

| Modelo | Peso | Tiempo de vuelo | Sensor | Vídeo | Almacenamiento | Sensores |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Mini 2 | 249 g | ~31 min | 1/2.3″ – 12 MP | 4K/30 fps | – | Limitados |
| Mini 3 Pro | 249 g | ~34/47 min (Plus) | 1/1.3″ – 48 MP | 4K/60 fps | – | Direccionales |
| Mini 4 Pro | 249 g | ~34/45 min (Plus) | 1/1.3″ – 48 MP | 4K/60 fps HDR | 2 GB | Omnidireccionales |
| Mini 5 Pro | 249,9 g | ~36/52 min (Plus) | 1″ – 50 MP | 4K/60 HDR – 4K/120 slo-mo – 10-bit | 42 GB | Omnidireccionales + LiDAR |
Opiniones sobre el DJI Mini 5 Pro: puntos fuertes y débiles
Puntos fuertes
- Excelente rendimiento en fotografía y vídeo, especialmente en baja luz.
- Gimbal más flexible, ideal para creadores de contenido vertical.
- Seguridad avanzada con LiDAR, único en drones de esta categoría.
- Gran autonomía y memoria interna integrada.
- Sub 250 g → sigue siendo muy ligero y fácil de llevar.
Puntos a considerar
- Riesgo de que algunas unidades superen los 250 g, lo que puede implicar más requisitos legales para volar en la categoría abierta de drones.
- Aunque resiste bien el viento (12 m/s), no iguala la estabilidad de drones más grandes.
Usos y aplicaciones del Mini 5 Pro
Este dron es especialmente útil para:
- Creadores de contenido en redes sociales: gracias al vertical verdadero y la grabación en 10-bit.
- Fotografía aérea profesional ligera: sensor de 1″ y apertura f/1.8 marcan la diferencia.
- Viajeros y bloggers: portátil, autónomo y sin excesivas restricciones legales.
- Vídeo corporativo y publicitario: calidad suficiente para proyectos serios sin necesidad de drones más pesados.
- Inspecciones ligeras y mapeo amateur: con buena autonomía y estabilidad.
En resumen, mis opiniones sobre el DJI Mini 5 Pro son muy positivas: DJI ha conseguido llevar las prestaciones de drones mayores a un formato ultraligero, con un sensor más grande, mejor autonomía y mayor seguridad. Es un modelo ideal para quienes buscan un dron potente y ligero, aunque para quienes ya tienen un Mini 4 Pro, la inversión dependerá de cuánto valoren esas mejoras.