Tener un seguro de responsabilidad civil para drones en España es obligatorio para algunas operaciones con dron desde el 31 de diciembre 2020 según AESA ya sea con fines recreativos o profesionales.
En la actualidad existen 5 requisitos mínimos para volar un dron en España, y entre ellos se encuentra la obligación de hacerse con un seguro de responsabilidad civil a terceros con el objetivo de cubrir aquellos daños que puedas ocasionar durante tu pilotaje a estructuras o personas.
En este artículo, profundizaremos en la normativa actual que regula los seguros para drones en España, la vital importancia de disponer de un seguro de responsabilidad civil para drones, qué tipos de drones están obligados a tenerlo y cuáles no, y por qué considero que Coverdrone se destaca como una de las mejores opciones disponibles en el mercado español, ofreciendo una excelente cobertura a precios competitivos.
Si eres piloto de drones en España, esta guía completa te proporcionará toda la información necesaria para volar con seguridad y conforme a la ley.
Ya te adelanto que si tu dron es un dron sin licencia y vuelas en una subcategoría abierta determinada, o tu dron es un dron catalogado como ‘juguete’ y detallado en su manual de intrucciones por su fabricante, estarás exento de tener que hacerte con un seguro para drones. Pero te cuento con más detalle, sigue leyendo.
Índice de contenidos
ToggleLa importancia de volar asegurado en el mundo de los drones
El auge de los drones en España ha transformado múltiples sectores, desde la fotografía y videografía aérea hasta la inspección de infraestructuras y la agricultura de precisión. Sin embargo, junto con las infinitas posibilidades que ofrecen estas aeronaves no tripuladas, también surgen responsabilidades legales y la necesidad de protegerse ante posibles incidentes.
En este contexto, el seguro de responsabilidad civil para drones se erige como un elemento crucial para cualquier piloto, ya sea profesional o recreativo.
Volar un dron, aunque pueda parecer una actividad sencilla, conlleva riesgos inherentes. Un fallo técnico, un error humano o incluso factores externos pueden desencadenar situaciones imprevistas con consecuencias económicas significativas.
Imagina un dron perdiendo el control y causando daños a una propiedad, hiriendo a una persona o interrumpiendo una actividad. En estos escenarios, contar con el mejor seguro para drones no solo te protege legalmente, sino que también te brinda la tranquilidad de saber que estás cubierto ante posibles reclamaciones de terceros.
Coverdrone: el seguro para drones más económico y tu mejor opción
Llevo volando drones en Javier Gómiz casi 6 años y he visto como poco a poco los precios de los seguros para UAS han ido cambiando a medida que el tiempo ha ido pasando y más empresas se han ido subiendo al carro de este negocio en auge.
Después de buscar precios por internet y preguntar a varias compañías, el precio más barato que he encontrado es el de Coverdrone, definitivamente:
- Recreativo: 18€, es decir si tus vuelos no tienen una finalidad lucrativa
- Profesional: 128,25€
¿Por qué recomiendo Coverdrone como tu mejor seguro de responsabilidad civil para drones?
- Cobertura amplia y personalizable: Coverdrone ofrece pólizas de seguro de responsabilidad civil diseñadas específicamente para las necesidades del mundo de los drones. Sus coberturas suelen incluir daños a terceros, lesiones personales, daños a la propiedad e incluso cobertura por invasión de la privacidad (dependiendo de la póliza). Además, ofrecen la posibilidad de personalizar la cobertura y los límites de indemnización según tus necesidades y el tipo de operaciones que realices.
- Excelente relación calidad-precio: A pesar de ofrecer una cobertura robusta, Coverdrone se distingue por tener precios muy competitivos, convirtiéndose en uno de los seguros para drones más baratos del mercado español en relación a la calidad de sus servicios.
- Especialización en drones: A diferencia de las aseguradoras generalistas, Coverdrone está especializada en el sector de los drones, lo que significa que comprenden los riesgos específicos asociados a esta actividad y pueden ofrecerte un asesoramiento más preciso y una cobertura más adecuada.
- Proceso de contratación sencillo y rápido: Contratar un seguro de responsabilidad civil para drones con Coverdrone es un proceso online ágil y sencillo, que te permite obtener tu póliza de forma rápida y cómoda.
- Atención al cliente especializada: Coverdrone cuenta con un equipo de atención al cliente con experiencia en el sector de los drones, lo que garantiza que recibirás un soporte eficiente y personalizado en caso de dudas o siniestros.
- Reconocimiento en el sector: Coverdrone goza de una excelente reputación entre los pilotos y operadores de drones en España, siendo una marca de confianza y reconocida por su calidad y servicio.
La normativa y la protección del seguro para drones
La normativa actual de drones en España y la obligatoriedad del seguro
La legislación sobre drones en España ha evolucionado rápidamente en los últimos años para adaptarse al crecimiento del sector. Actualmente, el marco normativo principal está definido por el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947, relativo a las normas y procedimientos aplicables a la utilización de aeronaves no tripuladas, y la normativa nacional complementaria.
En lo referente a los seguros, la normativa es clara: la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil para todo tipo de drones depende del tipo de operación y del peso máximo al despegue (MTOM) de la aeronave.
Es crucial que los operadores de drones en España comprendan en qué categoría se encuadran sus operaciones y las regulaciones específicas que les aplican en materia de seguros. Aunque la ley no siempre lo exija para la categoría abierta, la prudencia y la protección financiera hacen que el seguro de responsabilidad civil para drones sea una inversión inteligente.
¿Por qué es fundamental contar con un seguro de responsabilidad civil para drones?
Más allá de la obligatoriedad legal en ciertos casos, la importancia de tener un seguro de responsabilidad civil para drones radica en la protección que ofrece ante posibles eventualidades. Los accidentes pueden ocurrir, y las consecuencias económicas de no estar asegurado pueden ser devastadoras.
- Protección financiera: Un seguro de responsabilidad civil cubre los daños materiales, personales o incluso el lucro cesante que tu dron pueda ocasionar a terceros. Sin un seguro, tendrías que hacer frente a estos costes con tu propio patrimonio, lo que podría poner en grave peligro tu estabilidad económica.
- Cumplimiento legal (cuando es obligatorio): En las categorías “específica” y “certificada”, no contar con un seguro de responsabilidad civil válido puede acarrear sanciones económicas significativas e incluso la prohibición de operar tu dron.
- Tranquilidad y seguridad: Saber que cuentas con una póliza de seguro te permite volar con mayor tranquilidad, centrándote en la operación y disfrutando de los beneficios de tu dron sin la constante preocupación por posibles incidentes y sus consecuencias económicas.
- Acceso a determinados espacios y permisos: En algunos casos, para obtener permisos de vuelo en zonas específicas o para participar en ciertos eventos, se puede requerir la presentación de un seguro de responsabilidad civil.
- Imagen profesional: Para los operadores profesionales, contar con un seguro de responsabilidad civil transmite seriedad y profesionalismo a sus clientes, generando confianza y credibilidad.
En definitiva, el seguro de responsabilidad civil para drones es una inversión fundamental para protegerte a ti mismo, a terceros y a tu actividad con drones. Incluso si tu operación no está legalmente obligada a tenerlo, los beneficios de contar con esta protección superan con creces el coste de la póliza.
¿Qué drones están obligados a tener seguro de responsabilidad civil en España?
Según el artículo 8 del Real Decreto 517/2024:
Seguro de responsabilidad civil en la Categoría “Abierta”
- Subcategoría A1: Operaciones con drones de clase C0 o de construcción privada con una masa máxima al despegue (MTOM) inferior a 250 g. En este caso, no es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil.
- Subcategoría A2: Operaciones con drones de clase C1 o C2. Sí es obligatorio disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros.
- Subcategoría A3: Operaciones con drones de clase C3 o C4, o de construcción privada con MTOM inferior a 25 kg. No es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil si se cumplen las condiciones establecidas en la normativa.
Seguro de responsabilidad civil en la Categoría “específica”
Para las operaciones que se consideran de mayor riesgo y que requieren una autorización previa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), la contratación de un seguro de responsabilidad civil es obligatoria. La AESA puede exigir una cobertura mínima específica en función del riesgo de la operación.
Seguro de responsabilidad civil en la Categoría “certificada”
Esta categoría engloba las operaciones de mayor riesgo, similares a la aviación tripulada, y también requiere la contratación de un seguro con coberturas adecuadas al nivel de riesgo.
A pesar de la no obligatoriedad en la categoría abierta para todos los drones, reiteramos encarecidamente la recomendación de contratar un seguro de responsabilidad civil para drones para cualquier operador, independientemente del uso que le dé a su aeronave.
La tranquilidad y la protección financiera que ofrece superan con creces el coste de la póliza.
Cuantía de las multas por infracciones relacionadas con el seguro de drones
Leves
- Particulares: Multas de 60 € a 45.000 €.
- Profesionales: Multas de 4.500 € a 70.000 €.
Graves
- Particulares: Multas de 45.001 € a 90.000 €.
- Profesionales: Multas de 70.001 € a 250.000 €.
Muy Graves
- Particulares: Multas de 90.001 € a 225.000 €.
- Profesionales: Multas de 250.000 € a 4.500.000 €.
Estas sanciones se aplican en función del tipo de operación y el riesgo asociado a la misma. Por ejemplo, operar un dron sin seguro en una zona restringida o sin la formación adecuada puede considerarse una infracción grave o muy grave, con las correspondientes sanciones económicas.
📌 Recomendación
Para evitar sanciones y operar de manera legal y segura, es fundamental contar con un seguro de responsabilidad civil adecuado a las características del dron y al tipo de operación que se realice.
Además, es necesario cumplir con otros requisitos legales, como la formación del piloto y el registro del operador en la AESA. Su importancia como herramienta de protección financiera y tranquilidad es innegable para cualquier piloto.
En este sentido, Coverdrone se presenta como una solución excepcional, ofreciendo una cobertura de responsabilidad civil para drones amplia, adaptable a tus necesidades, y con una relación calidad-precio inigualable, siendo uno de los seguros para drones más baratos con mejores prestaciones del mercado español.
No esperes a que ocurra un imprevisto. Invierte en tu tranquilidad y en la protección de tu actividad con drones. Infórmate sobre las opciones de seguro de responsabilidad civil para drones y considera seriamente a Coverdrone como tu aliado para volar seguro y con confianza en el cielo español. ¡Tu paz mental y tu bolsillo te lo agradecerán!
Hasta aquí este corto artículo pero directo a lo que necesitas que es que tengas el seguro para drones de responsabilidad civil más barato del mercado.
¿Tienes ya tu seguro? ¿Tienes alguna compañía que no sea Coverdrone? ¿Cuál es tu experiencia con esa aseguradora? ¿Has encontrado un mejor precio del que te ofrece Coverdrone? ¡Leo tus respuestas!
Preguntas frecuentes sobre seguros de drones en España
¿Qué seguro necesito para un dron?
En España, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para drones que cubra posibles daños a terceros. Esto protege tanto a pilotos como a terceros en caso de accidentes.
¿Es obligatorio el seguro para drones?
Sí, la normativa española exige un seguro de responsabilidad civil para drones, especialmente si se usan con fines profesionales o en zonas pobladas.
¿Cuánto vale un seguro de responsabilidad civil en España?
El coste varía según la cobertura y el uso, pero suele oscilar entre 100 y 400 € anuales para drones recreativos y profesionales.
¿Cuánto cuesta un seguro por responsabilidad civil?
Los precios dependen de factores como la potencia del dron, uso, cobertura y compañía aseguradora, pero suelen estar en torno a 150-350 € anuales.
¿Qué cubre un seguro de drones en España?
Principalmente daños a terceros, incluyendo lesiones personales y daños materiales, así como posibles daños a la aeronave dependiendo de la póliza.
¿Puedo volar un dron sin seguro en zonas no pobladas?
No es recomendable. La ley establece la obligatoriedad del seguro, independientemente de la zona de vuelo.
¿Cómo contratar un seguro para drones en España?
Se puede contratar a través de aseguradoras especializadas en drones o seguros de responsabilidad civil, consultando las coberturas específicas para drones.
¿Es necesario renovar el seguro todos los años?
Sí, la mayoría de los seguros de drones son anuales y deben renovarse para mantener la cobertura vigente.
¿Existen seguros específicos para drones profesionales?
Sí, hay pólizas específicas para uso profesional que incluyen coberturas adicionales como daños a equipos, responsabilidad civil ampliada y más.
¿Qué pasa si vuelo un dron sin seguro y tengo un accidente?
Puede conllevar sanciones administrativas, multas y responsabilidad civil personal por daños causados a terceros.