Volar un dron sin licencia, a día de hoy y con la normativa actual en mano, es posible.
La normativa vigente de drones establece que, hasta la fecha en la que estás leyendo este artículo, los únicos drones que NO requieren de licencia son los drones que NO sobrepasan los 250 gramos de peso o que en caso de colisión no sobrepasen los 80 julios en energía cinética.
Estos tipos de drones son drones de clase 0 y, para pilotarlos, lo único que se le exige al piloto es que esté en conocimiento de las instrucciones del fabricante, al menos, y volar solamente en categoría ‘abierta’.
Para volar en ‘categoría específica’, cualquier aeronave no tripulada de cualquier MTOM (mas máxima al despegue), deberás registrarte.
Aún así, debes saber que lo que sí cambiará a partir del 2024 es que si quieres volar drones de menos de 250 gramos dentro de población o acumulación de edificios, que NO estén considerados un juguete por el fabricante, tendrás que realizar la misma notificación al Ministerio (repito notificación, por lo que no deberás esperar contestación), que tienen que hacer los drones de más de 250 gramos.
Drones para volar sin licencia
El dron se ha convertido en un de los regalos estrella en navidades, para cumpleaños y para cualquier otro momento, ya que son muy atractivos y las personas que no tienen experiencia con ellos sienten mucha curiosidad.
En mi artículo sobre los mejores drones del 2023 te cuento los drones que considero más interesantes y que más merecen la pena según pesos y precios. Ahí te contaré sobre los mejores drones para volar sin licencia que son los drones de menos de 250 gramos.
Si te preguntas «qué dron se puede volar sin licencia«, a continuación te detallo los modelos más utilizados:
AESA nos recuerda siempre que un dron no es un juguete, es una aeronave, y aunque con ella puedas realizar fotografías aéreas y vídeos, necesitas conocer la normativa, apelando así a la responsabilidad de los adultos para con los niños que pudieran recibir como regalo un dron.
Aunque tu intención sea usar un dron sin licencia de manera recreativa debes saber en qué espacios puedes volarlo para así tener una mayor conciencia de las medidas de seguridad a tomar.
Drones superventas más vendidos de menos de 250 gramos
A continuación puedes comprobar cuáles son los drones sin licencia, o drones de menos de 250 gramos superventas más vendidos en Amazon. ¡No tienes excusa para no volar un dron!.
Descubre cómo aprovechar el descuentazo del 5% en cursos de drones
Si decides dejar atrás el modo recreativo, quieres ganar dinero con esta profesión, y poder volar en todos los escenarios y categorías puedes optar por formarte en los diferentes cursos de piloto de drones.
Te ofrecemos un descuento en los cursos que se ofertan en la web de Aerocámaras, líderes en formación de pilotos de drones en España.
Para beneficiarte de un descuento de 5%es importante que introduzcas el código promocional: javiergomiz en la compra de los cursos que te ofrezco a continuación, y del resto que verás en la web.
También a mí me ayudarás y animarás a seguir manteniendo viva y trabajando en esta web. ¡Muchas gracias!
Curso Básico de Piloto de drones A1/A3
Curso Básico de Piloto de drones A2
Curso Profesional de Piloto de drones en STS
La formación la harás a distancia con Aerocámaras, una empresa líder en el sector aeronáutico en España.
Qué dron necesita permisos y licencia en España
Los drones que necesitan permisos y licencia en España son:
- Aquellos drones que pesen más de 250 gramos como por ejemplo el Mavic Air 2s, el nuevo DJI AIR 3 o el Mavic 3.
- Drones de menos de 250 gramos pero que en caso de colisión, pueda transmitir a un ser humano una energía cinética de más de 80 julios, como son los drones racer o drones de carrera.
- Drones que el fabricante no haya especificado en las instrucciones de uso que es «un dron de juguete«.
Qué hacer con un dron de menos de 250 gramos
A continuación te cuento qué hacer con un dron de menos de 250 gramos y sus principales consideraciones y normas:
- Es posible volar el dron sobre edificios, o reuniones de personas siempre sin superar los 20 metros de altura.
- Puedes grabar fotografías y vídeos si tu dron tiene cámara, pero debes cumplir la normativa de protección de datos, del derecho al honor, de la intimidad, la propia imagen y las posibles restricciones al vuelo fotográfico que pueda haber en la zona donde decidas realizar el vuelo con el dron. Esto lo puedes comprobar en la web de Enaire Drones que AESA pone a nuestra disposición, para saber en todo momento si estamos volando en alguna zona restringida o necesitamos algún permiso especial.
Aunque tengas un dron sin licencia y de menos de 250 gramos, debes saber que tienes unas consideraciones y restricciones muy importantes antes de comenzar a pilotarlo:
- Lo más importante es NO volar el dron en espacios controlados (zona CTR) y siempre alejado a una distancia mínima de un aeropuerto de 8km.
- Tener el dron SIEMPRE a la vista.
- Debes volar de día y condiciones meteorológicas adecuadas. No debes volar con niebla, lluvia o viento fuerte.
- No puedes volar en Parques Nacionales, zonas donde se conserve la fauna, Reservas de la Biosfera y en Espacios Naturales Protegidos (ENP) sin tener aprobado un permiso por parte del organismo competente. Esta información también la puedes obtener en la web de ENAIRE Drones, de la que te acabo de hablar.
- Debes llevar una placa identificativa ignífuga tanto en el dron como en el radio control que desde el año 2021 ya es obligatoria en todos los drones.
- No es obligatorio pero sí es recomendable un seguro a terceros.
Multa por volar un dron sin licencia
Existen dos supuestos en los que te pueden proponer para multa si vuelas un dron sin licencia:
Si vuelas un dron sin licencia y lo haces bajo circunstancias que no ponen en peligro ni tu integridad ni la de los demás como pilotar de manera temeraria, encontrarte bajo los efectos del alcohol, o por drogas; no pasaría absolutamente nada.
Pero si vuelas un dron que necesita licencia y tú no la tienes, puedes buscarte un gran problema y tener que enfrentarte a multas que pueden llegar a ser de gran cuantía, y que cambian dependiendo de si eres un particular o una empresa.
Eres un particular
Si eres un particular y pilotas un dron sin licencia sin tener conocimientos aeronáuticos las multas pueden ir desde los 60€ hasta los 225.000€, dependiendo de:
- Si cometes una falta leve, las multas puedes oscilar entre los 60€ y los 45.000€.
- Cuando cometes una falta grave, el rango de la multa va de 45.001€ a 90.000€.
- Pero si cometes una falta muy grave, las multas pueden ir desde 90.001€ hasta los 225.000€.
Eres una empresa
Y si eres una empresa, independientemente de si tienes conocimientos o no, las infracciones son bastante más elevadas:
- Al cometer una falta leve, las multas van desde los 4.500€ hasta los 70.000€.
- Cometiendo una falta grave, la multa variará entre los 70.001 a los 250.000€.
- Y si cometes una falta muy grave, la multa que puedes recibir estará entre los 250.001 y los 4,5 millones de euros.
Por esta razón es importante que sepas lo que haces en todo momento, tengas un dron con licencia o no, vueles un dron de más de 250gr o no. Has de conocer la normativa para ahorrarte sustos y lo más importante de todo, para que terceras personas no sufran las consecuencias de una mala praxis.
¿Te parece que un dron sin licencia sea tu mejor opción a día de hoy?, ¿qué dron tienes pensado comprarte? Comparte tu experiencia por aquí, ¡te leo!.
4 comentarios
Hola Javier.
Gracias por la información de tu artículo.
En él comentas:
(…) esto va a cambiar a partir del 2024, cuando esta normativa se actualice y cambie. A partir de ese momento SÍ se le exigirá licencia a todos los pilotos de drones, incluidos a los pilotos con un dron sin licencia y que piloten uno de menos de 250gr. (…)
No consigo encontrar más información sobre este punto. Donde pudiste encontrar la información sobre la exigencia de una licencia para volar un dron de menos de 250 gramos a partir del 2024?
Muchas gracias!!
Hola Ramón,
Gracias por tu comentario.
Después de consultarlo con AESA, hemos verificado que este cambio de normativa no es oficial aún, son solo rumores y que no hay nada oficial.
Ya sabemos que los cambios en el mundo de los drones se hacen muy despacio.
Gracias de nuevo por tu puntualización, con una información actualizada ganamos todos.
Hasta pronto
Hola Javier
Viajo en septiembre para hacer el camino de Santiago y quiero llevar mi Drone para hacer algunas tomas de mi travesia. Viajo desde Mexico y me gustaria saber que me recomiendas o si existe alguna restriccion para volarlo. Es un DJI MINI 3 PRO. (Menos de 250 g).
Te agradezco mucho cualquier informacion que pudieras proporcionarme respecto a ingresar a España con mi Drone personal y su uso
Hola Isaac
Como ya sabes después de leer el articulo de dron sin licencia, y al tener un dron de menos de 250 gramos puedes:
Volar el dron sobre edificios, o reuniones de personas siempre sin superar los 20 metros de altura.
Puedes grabar fotografías y vídeos si tu dron tiene cámara, pero debes cumplir la normativa de protección de datos, del derecho al honor, de la intimidad, la propia imagen y las posibles restricciones al vuelo fotográfico que pueda haber en la zona donde decidas realizar el vuelo con el dron. Esto lo puedes comprobar en la web de Enaire Drones que AESA pone a nuestra disposición, para saber en todo momento si estamos volando en alguna zona restringida o necesitamos algún permiso especial.
Pero debes recordar que aunque tengas un dron sin licencia y de menos de 250 gramos, debes saber que tienes unas consideraciones y restricciones muy importantes antes de comenzar a pilotarlo:
Lo más importante es NO volar el dron en espacios controlados (zona CTR) y siempre alejado a una distancia mínima de un aeropuerto de 8km.
Tener el dron SIEMPRE a la vista.
Debes volar de día y condiciones meteorológicas adecuadas. No debes volar con niebla, lluvia o viento fuerte.
No puedes volar en Parques Nacionales, zonas donde se conserve la fauna, Reservas de la Biosfera y en Espacios Naturales Protegidos (ENP) sin tener aprobado un permiso por parte del organismo competente. Esta información también la puedes obtener en la web de ENAIRE Drones, de la que te acabo de hablar.
Debes llevar una placa identificativa ignífuga tanto en el dron como en el radio control que desde el año 2021 ya es obligatoria en todos los drones.
No es obligatorio pero sí es recomendable un seguro a terceros.
¿Conoces la web de ENAIRE DRONES? Esta web es la web de referencia para todo piloto de dron en España, ya que ahí se pueden consultar si hay zonas de vuelo prohibidas, restringidas o limitadas. Si hay NOTAM de algún otro piloto que haya reservado alguna zona de vuelo con anterioridad.
He visto la zona de Galicia y hay bastantes aeródromos y helipuertos. La cosa será que consultes la ruta que lleves del Camino y planear según dónde pases las zonas en las que puedes volar y no. También puedes consultar la web online en el momento por lo que si tomas una ruta diferente a la que llevabas pensada
Espero haberte sido de ayuda, Isaac.
Cualquier otra consulta no dudes en decírmela.
Un saludo
Javier