DJI Mavic 3 Classic

El DJI Mavic 3 Classic es la nueva versión más barata del DJI Mavic 3 y llega para democratizar la gama de los «drones profesionales más económicos«. Creo que este dron será, a corto plazo, el mejor dron calidad-precio, si te quieres dedicar a la fotografía y vídeo con dron de manera muy profesional. Te sigo contando.

Si eres de los que tienes el antiguo Mavic 2 y esperabas actualizar tu equipo, viendo el precio desorbitado del nuevo Mavic 3 cuando salió a la venta, hace ya un año, entiendo que decidieras esperar un poco más y quedarte con tu antigua versión de Mavic 2 o pasarte al DJI Air 2s, que tampoco es una mala opción.

Con la llegada del DJI Mavic 3 Classic, finalmente, llego tu momento de dar el paso al siguiente nivel.

Para los recién llegados al mundo de los drones, si eres uno de ellos, decirte que este dron, aunque parezca obvio, pesa más de 250 gramos por lo tanto no es un dron que puedas volar sin licencia.

DJI Mavic 3 Classic
DJI Mavic 3 Classic

Diferencias entre el DJI Mavic 3 y el DJI Mavic 3 Classic

El aspecto exterior del DJI Mavic 3 y el DJI Mavic 3 Classic no dejan lugar a dudas de que son los mismos tipos de drones ya que el acabado y los componentes son los mismos. Sería fácil confundirlos si no fuera por la marca en una de sus patas que dice el nombre del tipo de Mavic 3 que es.

Cámara y lentes

Son prácticamente iguales en un 90-95% y la única diferencia estriba en su cámara. Cámara que solo tiene una lente a diferencia del modelo Mavic 3 que tiene dos, una encima de la otra.

Al haber, DJI, eliminado el teleobjetivo en el Mavic 3 Classic, es decir, la cámara superior, el diseño final del marco protector de la lente es diferente con respecto al Mavic 3, pasando de tener 2 «ventanas» a tener solo una. Tal y como puedes ver en la foto de abajo.

Comparativa entre las ópticas del DJI Mavic 3 Classic y el DJI Mavic 3
Diferencias visibles de cámaras entre los dos modelos

Esta característica hará que los filtros entre estos dos drones no sean intercambiables. Algo que tiene sentido ya que la división de las dos lentes quedaría en el centro del nuevo «Classic», y tampoco sirven otras marcas no originales como las de la marca Freewell.

Las características de la cámara del DJI Mavic 3 son:

  • Una lente micro 4/3 de 24 mm
  • Un lente teleobjetivo de media 1/2″ de 162 mm

Mientras que la cámara del DJI Mavic 3 Classic tiene:

  • Una lente micro 4/3 de 24 mm
  • No tiene teleobjetivo secundario

Resto de características

El DJI Mavic 3 y el DJI Mavic 3 Classic tienen el mismo comportamiento en el vuelo, no observándose diferencia alguna durante el pilotaje y teniendo la misma autonomía y fiabilidad.

Tienen las mismas opciones durante el vuelo:

  • Hyperlapses
  • Modo de fotos panorámicas de 180º y 360º, o fotos equirrectangulares
  • Seguimiento active track 5.0
  • Sensores para evitar obstáculos por los 360º

La grabación de vídeo con dron la hace en 5,1K a 50 fps, 4K a 120 fps. Utiliza perfiles de color normal, D-log y HLG con incluso mejores resultados que el resto de drones DJI, ya que el hecho de llevar la lente Hasselblad hace que los resultados estén un par de escalones por encima.

Este dron es sencillamente perfecto y la herramienta fundamental para aquellos profesionales de la imagen que buscan la excelencia. Tanto con el DJI Mavic 3, el DJI Mavic 3 Classic o el DJI Mavic 3 CINE (la versión más cara de todos los modelos Mavic 3), podrás realizar cualquier tipo de evento con dron o cualquier proyecto que te plantees con la mayor de las garantías.

Novedades en el Mavic 3 Classic

Pues trae algunas novedades con respecto a sus otros hermanos que de serie no traían pero que con futuras actualizaciones de software estoy seguro de que todos se pondrán al mismo nivel. Estas características son:

Modo noche

Es la característica más interesante de estas novedades. Un modo noche con el que podemos conseguir unos resultados espectaculares sin apenas dedicarle tiempo a la edición posterior en nuestro ordenador. Características de este modo noche:

  • Este modo solo funciona a 4K a 30 fps
  • Activa la posibilidad de subir el límite de ISO a 12800
  • Este modo aplica automáticamente un filtro de reducción de ruido que comparado con los otros modos de grabación da unos resultados simplemente espectaculares.
  • Funciona en modo automático o en modo profesional permitiéndonos cambiar todos los valores posibles: diafragma, velocidad de obturación, ISO y sobreexposición

Imagen y ejemplo del Modo Noche en el Mavic 3 Classic
Fotograma de una foto nocturna con el DJI Mavic 3 Classic

Modo control de crucero

Con la nueva opción de modo control de crucero de este DJI Mavic 3 Classic, conseguiremos dejar bloqueada la dirección y trayectoria que lleve el dron en ese momento. Puede ser desde una trayectoria simple, como subir y bajar, a una trayectoria compleja en la que participen los dos joysticks del mando.

Esta opción puede asignarse como shortcut (o botón de acceso rápido) a uno de los botones del control remoto.

Marcado de clase

En Europa el Mavic 3 Classic por fin ya trae el marcado de clase, C1, por lo que ya por fin parece que el marcado de drones se implementará en lanzamiento de futuros drones.

ISO 1600 en D-log y HLG

Con el DJI Mavic 3 Classic llega la posibilidad de subir la ISO máxima hasta los 1600. En los otros modelos de Mavic 3 solo podía subir hasta 800.

Protector de la cámara

No representa un gran cambio a nivel estructural salvo que el interior de la carcasa protectora del objetivo del modelo «classic» no está forrado con piel, como sí lo están los modelos Mavic 3 y Mavic 3 CINE.

¿Cuál es la diferencia de precio entre el DJI Mavic 3 y el DJI Mavic 3 Classic?

La diferencia de precio entre estos dos drones oscila entre los 400 y 500€. El precio final dependerá del tipo de packs que escojas:

  • A la venta el Mavic 3 Classic + una sola batería y sin control remoto, por unos 1499€
  • El Mavic 3 Classic + mando RC N1 (el control remoto clásico) se venderá por unos 1599€
  • Se vende el Mavic 3 Classic + mando DJI RC por un precio de 1749€
  • Si queremos ampliar la autonomía de nuestro DJI Mavic 3 Classic, necesitaremos el kit «vuela más» con dos baterías y un cargador/mechero para el coche por un precio de 599€

En mi opinión, sin sumar las pequeñas mejoras como el «modo noche» o «modo control de crucero», que también las tendrán los otros modelos de Mavic 3, y teniendo en cuenta que la principal característica diferenciadora entre estos drones es la falta del teleobjetivo en el Mavic 3 Classic, considero que la diferencia del precio entre el DJI Mavic 3 y el DJI Mavic 3 Classic es justo.

Piensa que un teleobjetivo te puede abrir el espectro de ofertas laborales con el dron, como por ejemplo poder realizar inspecciones técnicas de aerogeneradores o de estructuras que representen un peligro el trabajar desde cerca, entre otros trabajos. Esta particularidad de poder usar el zoom es un plus que, según mi opinión, hay que pagarla.

Después de esta comparativa, ¿qué dron escogerías de los dos?, ¿prefieres otro tipo de dron? Me interesa tu opinión. ¡Te leo!

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Algunos de mis artículos contienen enlaces de afiliación. Adquiriendo tus productos sin coste extra desde estos enlaces, me ayudas a mantener la web de javiergomiz.com viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre fotografía y vídeo con dron. 

Me interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad