El dron Hoverair X1 es un dron que ha venido a revolucionar la idea de pilotar drones, y es revolucionaria ya que es autónomo no hay que pilotarlo, es decir, vuela solo sin necesidad de ningún mando, ni una pantalla LCD donde puedas ver opciones de configuración alguna.
Desde luego, más simple no puede ser. Por eso este artículo será como este dron: simple y directo
Sigue leyendo que te cuento todo sobre este Hoverair X1.
Solo hay que sacarlo del bolsillo, pulsar un botón, ¡y a funcionar!
Cómo funciona este Hoverair X1
El botón de encendido servirá para ponerlo en movimiento y también para decirle en el modo de vuelo que queremos vuele.
El reconocimiento de facial lo hace a través de IA (inteligencia artificial) de esa manera el Hoverair X1 reconoce al sujeto para seguirlo y balancear su cámara para que no salga de su radio de garabación.
Y para terminar el vuelo basta con poner la mano debajo de él y descenderá automáticamente.
Mejor dron para crear contenido para redes sociales
El Hoverair X1 graba audio en aquellos vídeos que grabemos, y se hace a través de nuestro teléfono móvil, y a la vez a través de la IA se encarga de eliminar el molesto sonido de las hélices.
Cómo ponerlo en marcha
Debes colocarlo sobre tu mano, pulsar el botón grande encendido durante 2 segundos, y él mismo hará una calibración rápida del gimbal y comenzará el reconocimiento de cara del que te he hablado. Por último te informará del modo de vuelo en el que se encuentra.
Encendido y pulsando el botón principal repetidamente, el dron nos dirá con voz (ya que no tiene pantalla LCD alguna) el modo en el que se encuentra actualmente.
Cuando hayamos elegido el modo de vuelo deseado, dejando pulsado 2 segundos el botón podremos cambiar la configuración de ese modo elegido: distancia a la que se va alejar, distancia a la que nos va a orbitar, etc…
Información general
En su parte de debajo tiene una rejilla de ventilación y 2 sensores y 1 cámara con los que detectará el suelo y volará de manera estable.
En el lateral observarás una conexión usb-c que te servirá para conectar la aeronave con tu ordenador y transferir el material que hayas capturado y también para cargar la batería del dron. A través de esta conexión también se realizará la carga que llevará unos 55 minutos.
Si estás pensando en tener más de una batería, te lo recomiendo ya que la autonomía de cada batería no es muy larga.
Para ello tienes la opción de comprarte un HUB cargador con espacio para dos baterías y que cargarán cada batería en unos 35 minutos, reduciendo así el tiempo de carga con respecto a la carga directa en el dron a través de USB-c que te acabo de contar.
La batería va montada en la parte superior y si la retiras podrás ver que ya es un tipo de dron que trae incorporada la etiqueta con el marcado de clases C0 para Europa, y peso solo 125gr por lo que es un dron sin licencia que podrás pilotar sin necesidad de licencia de ser operador o piloto de dron certificado.
¿Conoces las normas de vuelo para un dron con marcado de clase C0? Te invito a que leas detenidamente mi artículo sobre la Categoría ‘Abierta’ de drones. A continuación una captura de pantalla de una información muy importante sobre el registro como operador de dron, que encontrarás en este artículo y que ya te adelanto.
Ojo, no es un dron ni de juguete ni un dron para niños.
Este dron no tiene GPS, ni sensores de obstáculos ni nada similar (aunque lo esquiva todo, o casi todo), solo tiene los sensores y la cámara de debajo para ubicarse y tener un y la cámara con IA para realizar los seguimientos.
Cuenta con una velocidad máxima de vuelo de 25 km/h
No tiene ranura SD y cuenta con una memoria interna de 32GB, de los cuales solo quedan unos 22GB reales para fotos y vídeos, entre firmware e información de datos que alberga esta memoria interna.
Sin duda, El Hoverair X1 es una herramienta imprescindible para influencers, creadores de contenido y personas que quieran tener un material gráfico diferente, muy interesante este dron.
App para Hoverair X1
Ya te he contado que el Hoverair X1 no trae ningún mando pero sí que necesitarás descargarte su app en tu móvil para comenzar a volar. Está disponible tanto para Android como para Iphone.
En el teléfono y con esta aplicación podrás configurar algunos aspectos de manera más detallada e incluso elegir algunos modos de vuelo predeterminados.
Desde la aplicación también podrás transferir el material que hayas grabado a tu teléfono móvil de manera inhalámbrica.
Este dron está pensado para ser usado de manera autónoma y se incluye la app como extra pero digamos que no es la idea.
Batería
Cada batería posee una carga de 1050 mAh que le confiere una autonomía, en teoría de 11 minutos, aunque son entre 8-10 minutos de vuelo reales dependiendo de los tipos de vuelo que usemos, viento que haga.
Cámara
La calidad de la cámara no te va a impresionar si ya has pilotado alguno de los drones más TOP que tiene DJI en el mercado, y para gusto de algunos usuarios tiene una nitidez digital un poco excesiva, probablemente para compensar la falta de enfoque, ruido, etc…
Aunque si vas a usar este Hoverair X1, las fotografías y vídeos que obtendrás serán suficientes para formatos tipo redes sociales (Instagram, Youtube, etc..), vídeos familiares y vídeos de viaje. Permite realizar grabaciones en vertical aunque solo a 1080P, no es que la cámara gire sino que adopta el mismo tipo de recorte que hace el DJI AIR 3.
La cámara tiene las siguientes características:
- Cámara focal equivalente a 35mm
- Ángulo de visión de 90º
- Apertura fija f2.4
- Estabilizador de vídeo
- Sensor (pequeño) que graba:
- Vídeo: 2,7K 30fps/1080P fps HDR, 1080P 60 fps
- Fotos: 12MG JPGE
El punto fuerte de este Hoverair X1 no es la fotografía sino el vídeo
Modos de vuelo del Hoverair X1
El Hoverair X1 tiene:
- 4 modos de vuelo automáticos:
- Órbita, gira alrededor de nosotros
- Vista de pájaro, que es un modo de vuelo cenital
- Hover. Esta palabra siginifica sustentación en español, y que da nombre a este dron. Este modo de vuelo hara que el dron se quede suspendido en el aire como si fuera un trípode flotante. Gira sobre su mismo eje y su cámara bascula de arriba a abajo para seguirte, con unos resultados muy buenos y profesionales.
- Zoom out, que es un modo de vuelo que parte de delante de nosotros hasta que comienza poco a poco a alejarse.
- 2 modos de seguimiento:
- Follow. Este modo será el encargado de seguirte
- Dolly Track. Te grabará desde delante mientras avanzas
- 1 modo manual
- Se hace con el teléfono y es un modo muy básico solo para hacer tomas súper sencillas. Se hace a través de WIFI y tiene un alcance máximo de 30 metros en horizontal y una altura de 15 metros, por si queremos hacer un plano simple. No es la finalidad principal de este dron pero bueno, ahí está.
Permíteme decirte que todos estos modos de vuelo funcionan de maravilla.
¡Una auténtica virguería!
Precio del Hoverair X1
El precio es un precio razonable teniendo en cuenta sus prestaciones.
Dependiendo de si lo adquieres tal cual sin el HUB del que te hablé un poco antes (el cual yo te recomiendo) tiene un precio de unos 389€ y a partir de los 400€ si compras el COMBO o el COMBO PLUS.
Limitaciones del HOVERAIR X1
Como ya te he contado anteriormente sobre el tema de las distancias:
- No puede alcanzar distancias horizontales ni verticales de más de 30 y 15 metros, respectivamente.
- No debes volar sobre el agua ya que podrá realizar maniobras descontroladas con los brillos del agua y no tendrá una superficie de apoyo
- No volar con vientos fuertes
- Necesita muy buenas condiciones de luz para que los sensores detecten el suelo
Conclusiones
Este dron Hoverair X1 abre la puerta a un nuevo concepto y nueva manera de tener un dispositivo tecnológico perteneciente al mundo de los drones que seguro se desarrollará en el futuro con mejores dispositivos.
Su simplicidad de uso, de transporte y de facilidad de ejecución permite que este dron pueda ser usado por cualquier persona que no tenga nada que ver con los drones, ya que no requiere para su vuelo ningún tipo de conocimiento sobre pilotaje.
Si necesitas más información sobre este producto o quieres que hable de alguno otro en concreto, por favor, ¡déjamelo en los comentarios.!