Los 5 requisitos para volar un dron en España

Existen 5 requisitos para volar un dron en España que se establecen a partir del 31 de diciembre de 2020.

Por mi experiencia volando drones hace ya unos años, conozco muy bien cuáles son estos 5 requisitos para volar un dron en España, y sobre todo en Mallorca que es donde resido y donde he volado más asiduamente.

Así que si estás pensando en volar un dron en Mallorca te recomiendo leer mi artículo para que vueles tu dron con toda tranquilidad en la isla.

Recuerda que el desconocimiento de las reglas no te exime de responsabilidad, esto quiere decir que no por no conocer la normativa de vuelo de drones estás libre de culpa y castigo si infringes y te saltas las normas al pilotar un UAS, para ello te recomiendo conocer todos los cambios que se han producido con el nuevo Real Decreto 517/2024.

Las multas por volar un dron pueden llegar a ser bastante cuantiosas. Familiarízate con estos requisitos y evita sorpresas desagradables.

La disposición y el funcionamiento de algunas reglas de la administración de cada comunidad autónoma puede ser diferente, por lo que antes de volar un dron en España deberías informarte bien de posibles prohibiciones y restricciones consultando el mapa de Enaire Drones.

Los 5 requisitos para volar un dron en el territorio español

Registrarse como operador de dron

Este requisito, en mi opinión, es el requisito más importante de todos para volar un dron en España.

Dependiendo del tipo de dron que quieras pilotar tienes la obligación de registrarte como operador de dron en AESA para volar un dron en España. El registro de operador solo hay que hacerlo una vez y te sirve para pilotar un dron en cualquier estado de la UE.

Si vives en algún país de la UE fuera de España y ya estás registrado como operador de dron, no tienes que preocuparte por realizar un nuevo registro en España.

No confundas el registro de operador con licencia para volar drones. Infórmate sobre el tipo de dron que puedes pilotar sin licencia.

Si finalmente estás obligado a registrarte como operador o quieres hacerlo por cuenta propia, al final del proceso de registro obtendrás un número de operador según la normativa europea.

Este número + los 3 dígitos secretos que puedes encontrar en tu perfil de AESA conforman el número de identificación remota que debes introducir en tu dron si lo has adquirido después del 1 de enero del 2024. Si tu dron es de antes de esta fecha deberás consultar si necesitas un identificador remoto para poder volarlo.

Este número deberá ir de alguna manera presente en tu dron con una simple pegatina, de manera visible.

Carnet licencia piloto operador de drones en España

Obtener la licencia de drones

Si pilotas de manera recreativa un dron de menos de 250gr no es obligatorio obtener una licencia para volar drones en España, aunque lo más recomendable es que te la obtengas. Una formación aeronáutica en drones te da seguridad al conocer las normas y reglas de vuelo; aparte de dar valor a nuestra afición y profesión.

Si pilotas un dron de manera profesional o tu dron pesa más de 250 gramos, sí que será obligatorio que hagas al menos el curso de drones básico teórico que ofrece AESA (A1-A3) para así obtener la licencia mínima para volar drones en España.

Si tus escenarios de vuelo se vuelven más intrincados y más exigentes y dependiendo del tipo de dron que vayas a pilotar, deberás ir obteniendo licencias de pilotaje más específicas.

Seguro para drones

El obtener un seguro de protección civil a terceros para drones es otro requisito muy importante para volar un dron en España ya que este se encargará de protegernos a nivel legal de problemas que podamos ocasionar a terceros durante nuestro operación con el UAS.

Tras la modificación de la Ley de Navegación Aérea (art. 11 y 127), y la entrada en vigor del nuevo Real Decreto para naves no tripuladas, es obligatorio tener contratado un seguro solo para algunos drones y en categorías concretas de vuelo, consulta esta información en el apartado de mi artículo sobre seguros de responsabilidad civil obligatorios en el RD 517/2024.

Las multas por volar drones variarán dependiendo del fin de la operación y de la MTOM de la aeronave que pilotemos.

AESA establece una cuantía mínima que un seguro de responsabilidad civil tiene que cubrir y que se miden en DEG (Derechos especiales de giro), independientemente si la operación es recreativa o profesional.

Teniendo en cuenta que un DEG Derechos especiales de giro- = 1.20€, las cantidades serán basándose en :

  • Los drones con una MTOM inferior a 20Kg, y ajustándose a lo indicado en el Real Decreto 31/2001 que recoge la Ley de Navegación Aérea, establece una cuantía mínima por daños de 220.000 DEG = 264.000€
  • Para los drones con una MTOM (masa máxima al despegue) igual o superior a 20Kg y hasta 500Kg, el Reglamento 785/2004 establece una cuantía mínima por daños de 750.000 DEG = 90.000.000€

Para volar un dron en España no es necesario disponer de un seguro permanente, solo disponer del adecuado para cada vuelo que se realice. Aunque yo siempre aconsejo tener uno. Coverdrone es el que mejor precios te ofrece de todo el mercado.

Normativa de dron vigente

Conocer la normativa de dron vigente y respetarla, es un requisito primordial, ya que evitarás causar problemas al entorno que te rodea, ya sean personas o cosas, independientemente de que tengas un seguro de protección civil o no.

La normativa de dron vigente por la que se rige el uso de los sistemas de aeronaves no tripuladas (drones) aborda las 3 categorías de vuelo: abierta, específica y certificada. En este blog de drones nos vamos a ocupar solo de las dos primeras.

Si estás recién comenzando en el mundo de los drones, de la categoría que más te interesa estar al tanto es la ‘categoría abierta’. Esta categoría es la más permisiva o menos restrictiva y donde puedes volar sin necesidad de un permiso. Muy importante que leas sobre la categoría ‘abierta’ de drones

Volar un dron en España está sujeto a normas que dependen del tipo de dron que se pilote, así que comprueba en este artículo qué dron quieres volar antes de comenzar tu operación.

Conocer e interpretar las zonas de vuelos de dron

De los 5 requisitos para volar un dron en España de los que te he hablo en este artículo, este último representa la parte práctica de todos los demás, y consiste en familiarizarte con el mapa de Enaire Drones, fundamental para dónde se puede volar un dron legalmente en España.

Nuevo mapa ENAIRE DRONES nuevas zonas geográficas de UAS

Partes del mapa de Enaire Drones

A continuación te cuento las partes a tener en cuenta y que necesitas saber interpretar en este mapa:

  • Aeródromos, aeropuertos, activiades de ultraligeros y helipuertos:Los aeródromos y helipuertos tienen un control más local y algunos incluso tienen sus propias solicitudes de permisos de vuelo. Suelen ser más laxos en cuanto a requisitos se refiere.
  • Zonas prohibidas (P), Restringidas (R) y Peligrosas (D)
  • Zonas ZEPA (Zonas Especiales de Protección de Aves)
  • Zona restringida al vuelo fotográfico (ZRVF): Aquí odrás volar tu dron pero no podrás tomar imágenes a no ser tengas un permiso aprobado por el Ministerio. Para conseguirlo deberás rellenar esta solicitud para volar en zonas restringidas al vuelo fotográfico y enviársela al CECAF (Centro Cartográfico y Fotográfico – Ejército del Aire).
    El tiempo de respuesta de este organismo oscila entre los 5-10 días hábiles.
  • NOTAM (Notice To Airmen): Son notificaciones que emiten las diferentes autoridades aeronáuticas para informar a los pilotos sobre cambios o restricciones en los aeropuertos, de procedimientos o eventos a lo largo de una ruta . Estos cambios son temporales y tienen fecha y hora de comienzo y de fin. ¿Quieres saber cómo interpretar un NOTAM para drones en España?
  • Tanto de zonas militares, como de Protección de infraestructuras críticas, Protección medioambiental y NOTAM.

¿Qué opinas de estos 5 requisitos para volar un dron en España? ¿Has volado en algún otro país y tienes una opinión comparativa interesante que compartir? ¡Cuéntanosla!

Si quieres que haga un artículo sobre cómo interpretar el mapa de Enaire Drones, déjamelo en los comentarios. También puedes hacerme llegar cualquier duda que te surja, estaré encantado de responderte.

Espero que esta información te haya servido de ayuda :)

Me encanta investigar y estar al día sobre mi pasión que son los drones, aún así, conseguir recabar esta información y crear este contenido requiere de medios y tiempo, por lo que una pequeña contribución económica compensa todo eso y a mí me ayuda a seguir trayéndote más y mejor.

Algunos de mis artículos contienen enlaces de afiliación. Adquiriendo tus productos sin coste extra desde estos enlaces, me ayudas a mantener la web de javiergomiz.com viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre fotografía y vídeo con dron.

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Me interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Índice de contenidos
Favicon del logo Javier Gómiz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.